
¡FELIZ NAVIDAD!

FEDERICO GARCÍA LORCA. BREVE VIDA DE UN GENIAL POETA
Este año que finaliza conmemoramos el 120 aniversario del nacimiento de Federico y el centenario de la publicación de su primera obra.
Con motivo de la celebración del Día de la Lectura en Andalucía, el día 16 de este mes, pensé que era una buena ocasión para conmemorar estas dos efemérides del poeta y dramaturgo granadino.
Decía Buñuel, su amigo de la Residencia de Estudiantes, que la obra maestra de Lorca era él mismo. García Lorca es el poeta del ayer, del hoy y, sin duda, del mañana, pues nadie fue más clásico y, a la vez, más innovador. Lo popular y lo culto, lo antiguo y lo nuevo, lo espontáneo y lo reflexivo, lo español y lo universal se funden en su obra.
Por todo esto es por lo que pensé que la primera actividad del novedoso Taller de Teatro podría ser algo que ensalzara la figura de este genial escritor andaluz. Un pequeño viaje por la vida y obra de este autor, de la mano de un poemario de octosílabos, utilizando nuestro tradicional romance. Acompañado por la música de compositores como Granados, Falla, Tárrega, Guridi, Bizet, Bacarisse y otros. Con él hemos recorrido la geografía humana, poética y dramática de Federico García Lorca.
Con motivo de la celebración del Día de la Lectura en Andalucía, el día 16 de este mes, pensé que era una buena ocasión para conmemorar estas dos efemérides del poeta y dramaturgo granadino.
Decía Buñuel, su amigo de la Residencia de Estudiantes, que la obra maestra de Lorca era él mismo. García Lorca es el poeta del ayer, del hoy y, sin duda, del mañana, pues nadie fue más clásico y, a la vez, más innovador. Lo popular y lo culto, lo antiguo y lo nuevo, lo espontáneo y lo reflexivo, lo español y lo universal se funden en su obra.
Por todo esto es por lo que pensé que la primera actividad del novedoso Taller de Teatro podría ser algo que ensalzara la figura de este genial escritor andaluz. Un pequeño viaje por la vida y obra de este autor, de la mano de un poemario de octosílabos, utilizando nuestro tradicional romance. Acompañado por la música de compositores como Granados, Falla, Tárrega, Guridi, Bizet, Bacarisse y otros. Con él hemos recorrido la geografía humana, poética y dramática de Federico García Lorca.
Os dejo con un vídeo recopilatorio del acto
RECITAL POÉTICO MUSICAL
Mañana miércoles, día 19, en el salón de actos del IES Jándula, las alumnas del Taller de Teatro recitarán poesías sobre la vida y obra de Federico García Lorca.
Con este recital poético musical queremos rendir homenaje al poeta granadino en este año que estamos concluyendo, en el que se conmemoran el 120 aniversario de su nacimiento y el centenario de la publicación de su primera obra.
Con este acto también celebramos el Día de la Lectura en Andalucía(16 de diciembre).
¡Esperamos que disfrutéis!
Con este acto también celebramos el Día de la Lectura en Andalucía(16 de diciembre).
¡Esperamos que disfrutéis!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Los alumnos de 1º ESO A han realizado vídeos en los que simulan ser un famoso y nos hablan sobre su rutina diaria. Agradecemos su esfuerzo...
-
Los departamentos de Geografía e Historia y Lengua y Literatura han organizado una actividad conjunta para conmemorar el Día de la Hispanida...
-
Este martes, el Club de Lectura del IES Jándula ha dado comienzo a las actividades que se van a desarrollar dentro de la Semana Cultural de...